Especialidades Odontológica
Explora nuestras áreas de especialización
Encuentra soluciones personalizadas para tus necesidades dentales con nuestra variedad de especialidades odontológicas. Tu sonrisa merece la mejor atención, y nosotros estamos aquí para proporcionarla.


Ortodoncia
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención y corrección de las alteraciones en la forma, posición y función de dientes y estructuras maxilofaciales. Su objetivo no es solo estético, sino también funcional y de salud, ya que mejora la mordida, la fonética y previene problemas como caries, enfermedades periodontales y alteraciones en la articulación temporomandibular.
Importancia y alcance del tratamiento
Aunque antes se creía que era solo para niños, hoy se sabe que la ortodoncia puede aplicarse con éxito a cualquier edad. La OMS considera la maloclusión como el tercer problema de salud oral más común, ya que una mala alineación dental afecta la higiene, la función y hasta la autoestima.

Endodoncia
La terapia endodóntica consiste en la extirpación parcial (pulpotomías en dientes temporales) o la extirpación total de la pulpa dental (nervio-arteria-vena) en dientes permamentes. Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar (tejido conectivo laxo) en las que se da una sintomatología característica pulpitis. Esta es irreversible y la única opción terapéutica es la extirpación total de la pulpa dental, y la obturación tridimensional del conducto dentario. También se realizan biopulpectomías totales en piezas dentarias con fines protésicos.



Implantes
El implante dental, es un sistema diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso (osteointegracion si es de titanio y biointegracion si se trata de un material cerámico).
Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo.

Protesis parciales removibles:
Son dispositivos que se colocan en pacientes con algunos dientes naturales. Pueden ser dentosoportadas (sujetas solo a dientes) o dentomucosoportadas (sujetas a dientes y encía). Se pueden quitar y poner fácilmente.
Están hechas con una estructura metálica colada (de aleaciones nobles o no nobles) sobre un modelo en cera, y llevan dientes y encías de resina acrílica.
Prótesis fija:
Las prótesis fijas, son protesis completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes. Se desgastan los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas.
Protesis completas removibles:
Se utilizan cuando el paciente ha perdido todos los dientes. Son mucosoportadas, ya que se apoyan únicamente en la encía, mediante amplias bases sobre los procesos alveolares.
Pueden ser superiores, inferiores o ambas (bimaxilares), y requieren un adecuado equilibrio oclusal para asegurar buena masticación, estabilidad y funcionalidad durante los movimientos mandibulares.
Protesis completas removibles:
Las prótesis sobre implantes son protesis implantosoportadas, es decir, se sujetan en implantes dentales, por lo que el paciente debe someterse previamente a una operación quirúrgica. Estás prótesis pueden ser fijas (implantosoportadas) o removibles (implantomucosoportadas).
En el maxilar superior y en la mandíbula, las rehabilitaciones completas con implantes dentales se pueden hacer mediante rehabilitaciones implantosoportadas (rehabilitación fija) o mediante rehabilitaciones implantomucosoportadas (rehabilitaciones removibles o sobredentaduras).


Periodoncia
La periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
La Periodontología es la especialidad contemporánea que emerge de la odontología para sustentar el estudio de evidencia científica sobre el estado del periodonto sano y enfermo.
Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son la periodontitis y gingivitis.
Hoy en día con el advenimiento de la implantologia la periodoncia también es la encargada de la prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantares como la periimplantitis.
La enfermedad periodontal se manifiesta como una gingivitis(inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso) o periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Un tratamiento periodontal consiste desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios o sarro y bolsas periodontales).